_alea

// del 18 de Marzo al 9 de Abril. 2016. Birikú Sistema + Daniel Pérez

/*

Cedemos una cuota de poder sobre el discurrir de nuestra vida a la suerte, a una especie de ente incorpóreo que conoce las posibilidades y determina si el fruto de nuestras acciones tendrá un resultado positivo o negativo. Nos gusta jugar con ella, ponerla a prueba, creer que está de nuestro lado y que nos favorecerá. También nos escudamos tras ella para evitar asumir una responsabilidad o para rodearnos de un halo de falsa modestia al pronunciar la frase “ha sido un golpe de mala/buena suerte”. Sin embargo, no dejamos de asumir que el destino está predeterminado y que hay una combinación limitada de posibilidades de acciones y hechos, determinados causalmente. De hecho, las supersticiones numerológicas o metodológicas nos hacen creer que podemos manipular el azar y que de esta manera aumentaremos nuestras probabilidades de éxito.

ALEA es una coreografía lumínica vinculada al azar cuyo contenido lo determinan los 8 espectadores que entran en cada pase de 10 minutos. El dado que se entrega a cada uno de los participantes a su entrada será el que determine, según su orden de entrada, las escenas que compondrán el montaje de ese pase. Las posibilidades que otorga un dado de seis caras y un máximo de 8 espectadores por pase es de 1.679.616 de combinaciones diferentes haciendo que un espectador pueda verlo muchas veces sin que se repita exactamente igual; de modo que si bien las condiciones de posibilidad son limitadas, se produce en efecto un juego de azar de difícil cálculo.

Técnicamente ALEA consiste en una proyección, usando la técnica del mapping,  sobre una estructura de una pirámide de seis lados creando la ilusión de un cubo en perspectiva isométrica. En cada uno de los vértices de este hexágono hay una tira de 12 LEDs RGB que se iluminan individualmente conectados a una placa Arduino con un shield DMX que los controla de forma individual.

ALEA es una instalación lumínica creada por Birikú Sistema con la colaboración de Daniel Pérez Pierna en la creación del contenido visual.

*/


créditos

Tecnologias usadas


Licencia de Creative Commons